Desde 1996, Vive el amor en voz de la........... Rondalla Sentimientos de Guadalajara





Videos de La Rondalla

domingo, 5 de septiembre de 2010

1er. Aniversario de la Rondalla


Esta foto es del 1er. Aniversario de la Rondalla en el Teatro Guadalajara del IMSS, integrantes: Arriba izquierda a derecha: Alfonso Ortiz, Miguel Ángel Ramírez, Omar Domínguez, Víctor Roberto Sánchez (Director Fundador) Jafet Franco, Roberto Carlos Cruz, José Antonio, Abajo Ricardo Díaz, Gustavo Franco, Arturo de la Rosa, Oscar Mendoza, Edgar Fabricio Hori, Luis, Sergio.

En el primer Aniversario de la Rondalla Sentimientos en el Teatro Guadalajara del IMSS

En el Teatro Degollado

Esta foto es en el Majestuoso Teatro Degollado, fue una gran experiencia pisar ese escenario ya que el pánico escénico a todos nos hizo ponernos nerviosos es de Agosto 1997.

Acto academico Gen. 93-96

Esta foto es del 16 de agosto de 1996 en el acto académico de la Generación 1993-1996 del Conalep GDL II en el Hotel Fiesta Americana

Primera Foto de la Rondalla





Esta es la foto de la primera de cuando se tomo la decisión de Formar la Rondalla y dejar de ser estudiantina en la foto aparecen, Arriba: Víctor Roberto Sánchez (Director Fundador), Jafet Franco, Roberto Carlos Cruz, Miguel Ángel Ramírez, Abajo: El colado, Jesús Hernández, Su servidor y Arturo de la Rosa.

jueves, 4 de marzo de 2010

EN TIEMPOS DEL BICENTENARIO DE MEXICO


EN ESTOS TIEMPOS DE BICENTENARIO DE MEXICO, POR AQUELLOS TIEMPOS DE LA REVOLUCION YA TENIA SUS PRIMERAS APARICIONES

LA RONDALLA REVOLUCIONARIA SENTIMIENTOS......

LLEVANDOLE SERENATA A LA ADELITA, A LA CANTINFLORA, ETC.

EN AQUELLAS NOCHES DE VELA SIEMPRE SE ESCUCHABA.. PASENME A LA CANTINFLORA.... PASENME A LA CANTINFLORA....

SE PREGUNTARAN TODOS ¿QUIEN ES LA CANTINFLORA?

jueves, 21 de enero de 2010

NUEVAMENTE EN EL TEATRO DEGOLLADO


Nuevamente el dia 5 de Octubre del 2002, se tuvo la oportunidad de regresar al escenario con la Rondalla de Saltillo en el majestuoso Teatro Degollado.

martes, 12 de enero de 2010

POSTER DE LA PRIMERA PARTICIPACION CON LA RONDALLA DE SALTILLO

EL DIA 27 DE MAYO DEL AÑO 2001, FUE LA PRIMERA FECHA EN QUE SE ALTERNO CON LA RONDALLA DE SALTILLO EN DOS FUNCIONES, FUE UNA GRATA EXPERIENCIA YA QUE LA PRESENTACION FUE DEL AGRADO DEL PUBLICO

UN POCO DE HISTORIA


ANTECEDENTES
En el año de 1995 dentro del CONALEP Guadalajara II, se impartió un taller de música el cual tomaron solo alumnos de ese plantel, hombres y mujeres. Al concluir el curso, en Diciembre del mismo año se dio la oportunidad de seguir como grupo y así lo hicimos, formando una estudiantina con la que tuvimos varias presentaciones en distintos escenarios.

En Abril del siguiente año se da un cambio que marca el camino del grupo. El día 29 de Abril se forma La Rondalla Sentimientos y el 7 de Mayo de 1996 tenemos nuestra primera presentación en el Teatro Guadalajara del Seguro Social.
TRAYECTORIA
A partir de ésta presentación en el Teatro del IMSS vienen serenatas; misas en distintos Templos como Jetzemaní de la Cruz, San José de Analco, El Sagrado Corazón, Mexicaltzingo, Jesús Maestro, El Señor Grande, El Padre Galván, Los Tres Arcángeles, Sta. Ma. Magdalena, San Roberto Abad, El Perpetuo Socorro, Oratorio de San Luis, La Visitación, Y el Templo del Cerro de la Reina en Tonala, entre otros; actuación en la Expo Guadalajara; presentación en el CUCEA ó Facultad de Contaduría de la U de G el 4 y 6 de Junio; regreso al Teatro del IMSS en tres ocasiones mas; escenarios como el DIF de Ciudad Bugambilias en dos ocasiones, el Hotel Fiesta Americana, el Hotel Las Pérgolas por comida a la Gelagetza, la Clínica 34 por motivo del día del Médico; desfile en el municipio de Zapopan y en el mes de Noviembre Televisión Azteca, programa: Hola Guadalajara.


Al siguiente año, en 1997 nos reiteran invitación a la Clínica 34; nos invitan a varias escuelas como el CETI Colomos, el CONALEP Tonala, la Secundaria 56 y la UNIVER; así como a participar en Actos Académicos dentro del Teatro Degollado, el Teatro Galerías y la Presidencia de Tonala; volvemos al Teatro Guadalajara del IMSS en dos ocasiones y en Mayo nos presentamos en la XEW Radio, recibiendo una segunda invitación en Diciembre para el último programa del año en un mano a mano con la Rondalla Sentimiento Femenil; en ese año tuvimos la primera presentación en el CEFERESO de máxima seguridad de Puente Grande; nos invitan a la clausura del Programa de Microempresas en el Refugio Tlaquepaque, así como a un evento a los Discapacitados del Centro de Rehabilitación Integral (DIF); y en éste año un concurso de Rondallas en El Despeñadero donde obtenemos el segundo lugar; sin dejar las Serenatas y Misas durante todo el año.

En 1998 continua el trabajo y por segunda ocasión nos presentamos en el CEFERESO de Puente Grande; nos invitan a la Prepa No 5 en su semana cultural; volvemos al Teatro Degollado y Galerías; asistimos a un concurso de Rondallas en el Festival de la Canción “Nuestra Música” donde obtenemos El Primer Lugar después de tres eliminatorias; nos presentamos en Acatlán de Juárez por motivo de Fiestas Patrias; nos llevan a serenata en Autlán Jalisco; en Octubre la primera presentación en la Peña Cuicacalli donde regresamos en Noviembre; y presentación en El Rincón Bohemio de las Fiestas de Octubre en dos ocasiones.

A partir de 1999 nos enfocamos mas hacia Serenatas, Misas, Fiestas y Eventos Especiales privados; pero aún así seguían llegando invitaciones y fuimos a las Fiestas de Tlaquepaque en el Teatro del Pueblo; acto académico en el Teatro Degollado; presentación en la Radio y varias veces mas en la Peña Cuicacalli; en Noviembre del 2000 nos presentamos en el Teatro Galerías en un encuentro de Rondallas de Guadalajara y una invitada de León Guanajuato.

El 27 de Mayo del 2001 volvemos al Teatro Galerías, pero ahora acompañados por La Rondalla de Saltillo y otras dos mas de Guadalajara con dos funciones el mismo día, repitiendo la experiencia con La Rondalla de Saltillo el 5 de Octubre del 2002 en el Teatro Degollado con dos funciones y el día 6 en La Plaza Fundadores. Para el año del 2003 tocamos nuevamente en la Peña Cuicacalli y la Universidad de Guadalajara nos invita al CUSUR (Centro Universitario del Sur) y al CUCEA (Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas).